Tengo Que Mirar Hacia Otro Lado
CLICK HERE ->>> https://shurll.com/2tvj5H
¿Por qué tenemos que mirar hacia otro lado?
La expresión "mirar hacia otro lado" tiene dos significados diferentes según el contexto. Por un lado, puede significar desviar la mirada de algo que nos resulta desagradable, incómodo o doloroso. Por ejemplo, cuando vemos una escena de violencia en la televisión o en la calle, podemos sentir la necesidad de mirar hacia otro lado para evitar el malestar que nos produce. Esta reacción es natural y comprensible, ya que nuestro cerebro trata de protegernos de las emociones negativas.
Pero por otro lado, "mirar hacia otro lado" también puede significar ignorar o hacer como que no vemos algo que está mal, que es injusto o que nos afecta de alguna manera. Por ejemplo, cuando sabemos que alguien está sufriendo una situación de abuso, discriminación o explotación, y no hacemos nada al respecto. O cuando somos testigos de una conducta ilegal, corrupta o inmoral, y no la denunciamos ni la cuestionamos. Esta actitud es más problemática y cuestionable, ya que implica una falta de responsabilidad, de compromiso y de solidaridad con los demás.
¿Por qué tenemos que mirar hacia otro lado en estos casos? ¿Qué nos impide actuar de forma más ética y coherente? Algunas posibles razones son el miedo, la indiferencia, el egoÃsmo, la conveniencia o la complicidad. A veces, preferimos no meternos en problemas, no enfrentarnos a las consecuencias, no salir de nuestra zona de confort o no perder ciertos beneficios o privilegios. Otras veces, simplemente no nos importa lo que le pase a los demás, o pensamos que no podemos hacer nada para cambiar las cosas.
Pero esta forma de mirar hacia otro lado tiene un precio. No solo nos hace perder nuestra dignidad y nuestra credibilidad como personas, sino que también contribuye a perpetuar las injusticias y las desigualdades en el mundo. Además, nos impide crecer como seres humanos, ya que nos aleja de los valores y los principios que dan sentido a nuestra existencia.
Por eso, es importante que seamos conscientes de las implicaciones de mirar hacia otro lado, y que tratemos de cambiar esta actitud por una más activa y participativa. No se trata de ser héroes o mártires, sino de ser ciudadanos responsables y solidarios. No se trata de resolver todos los problemas del mundo, sino de hacer lo que esté en nuestra mano para mejorar la realidad que nos rodea. No se trata de juzgar o condenar a los demás, sino de ser coherentes y honestos con nosotros mismos.
Mirar hacia otro lado puede ser una opción fácil y cómoda en el corto plazo, pero es una opción insostenible e irresponsable en el largo plazo. Mirar hacia otro lado nos hace perder la oportunidad de ser parte de la solución, y nos convierte en parte del problema. Mirar hacia otro lado nos hace menos humanos.
Entonces, ¿qué podemos hacer para dejar de mirar hacia otro lado y empezar a mirar de frente? Aquà hay algunas sugerencias que pueden ayudarnos a cambiar nuestra perspectiva y nuestra conducta:
Reconocer que todos somos responsables de lo que ocurre en nuestra sociedad, y que nuestras acciones u omisiones tienen consecuencias para nosotros y para los demás.
Informarnos y educarnos sobre las causas y las consecuencias de los problemas sociales, ambientales y éticos que nos afectan, y buscar fuentes fiables y contrastadas.
Desarrollar una actitud crÃtica y reflexiva ante los mensajes que recibimos de los medios de comunicación, la publicidad, la polÃtica o la cultura, y cuestionar los estereotipos, los prejuicios y las falsedades.
Expresar nuestra opinión y nuestra disconformidad ante las situaciones que consideramos injustas o inaceptables, y hacerlo de forma respetuosa, pacÃfica y argumentada.
Apoyar y participar en las iniciativas sociales, culturales o polÃticas que promuevan el cambio positivo, la justicia, la igualdad y el respeto por los derechos humanos y el medio ambiente.
Colaborar y cooperar con otras personas u organizaciones que compartan nuestros valores y nuestros objetivos, y crear redes de apoyo mutuo y solidaridad.
Ser coherentes entre lo que pensamos, lo que decimos y lo que hacemos, y actuar de acuerdo con nuestros principios y nuestra conciencia.
Mirar de frente puede ser una opción difÃcil e incómoda en el corto plazo, pero es una opción sostenible y responsable en el largo plazo. Mirar de frente nos hace ganar la oportunidad de ser parte de la solución, y nos aleja de ser parte del problema. Mirar de frente nos hace más humanos. aa16f39245